Contador, ¿Sí o No?

Estamos en pleno siglo XXI y nos enfrentamos a una realidad la cual exige constantemente aptitudes para no quedarnos un paso atrás del resto de la sociedad. Olvidamos que el tiempo vale oro y muchas veces preferimos hacer las cosas por nuestra cuenta ya que nos cuesta menos dinero. Y dentro de esas cosas que ahorramos, incluimos servicios que pensamos que son llevaderos, pero después nos damos cuenta de que nos consumen tiempo, y por ende nos termina saliendo más caro. Esto pasa con los servicios contables. Muchas personas prefieren ahorrar dinero y no contratar un contador que lleve sus cuentas, sus ingresos, sus egresos y sus impuestos y con el tiempo terminan tomándose de sus cabezas, debido a que se han metido en un bucle económico y administrativo del cual no pueden salir.

C.P. Antonio Díaz Zalazar

5/8/20241 min leer

Tener un contador cerca, es uno de los factores decisivos para que una empresa o una persona sea exitosa, por medio de una buena contabilidad se pueden medir los resultados de lo que se está emprendiendo y de las estrategias que se están implementando. Además, permite cumplir con todas las normativas tributarias que se le exigen a un negocio.

La contabilidad proporciona información que apoya el proceso de toma de decisiones en el negocio, en relación con la planificación y el control, haciendo más eficientes los procesos de la empresa. Por eso, es vital tener un orden y un control, en conjunto con los servicios de un profesional que organice los aspectos financieros y las estructuras del negocio operativamente hablando.

Un contador es primordial porque la actividad financiera sufre innumerables y complejos cambios para los cuales es muy importante tener la colaboración de una persona que posea conocimientos en la materia y que además esté en permanente actualización.